El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estuvo con su par brasileño, Ernesto Araujo y luego con Jair Bolsonaro. Como Fernández en Europa, busca apoyo con el FMI.
El canciller argentino, Felipe Solá, se reunió con su par de Brasil luego de las tensiones que se generaron entre Jair Bolsonaro y Alberto Fernández, y le pidió al país vecino que apoye a Argentina en su negociación con el Fondo Monetario Internacional.
“Le pedimos a Brasil que nos apoye en la manera que puedan en el FMI porque (la renegociación de la deuda) es el primer paso de una escalera, porque en caso de un buen acuerdo pedimos tiempo para crecer y para pagar. No caeremos en default”, aseguró Solá luego de su encuentro con Ernesto Araujo.
Luego de estar con Araujo y alrededor de las 15.30 comenzó su encuentro con Bolsonaro, quien luego de sus críticas al presidente argentino, bajó el tono y acercó posiciones con Argentina.
Tenemos claro que los acuerdos fundamentales entre Argentina y Brasil no solo deben mantenerse sino que deben multiplicarse. Nos costó décadas construir la paz y la integración en la región.
— Felipe Solá (@felipe_sola) February 12, 2020
Con el canciller @ernestofaraujo estamos convencidos que este es el camino. pic.twitter.com/AiYwtdzqOD
“El futuro de Argentina necesita de esta negociación y nos condiciona al momento de pensar en el futuro. Esto ha influido para no tener una ratificación inmediata del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur”, dijo Solá sobre la renegociación de la deuda.
Solá dijo que trajo a Brasilia durante su día de visita un mensaje del presidente Fernández sobre su “mirada realista y pragmática de las relaciones con Brasil y la visión de que somos hermanos”.
Terminadas las elecciones y con la victoria del Frente de Todos consumada, el propio Arauajo se refirió al nuevo gobierno como "fuerzas del mal" y hasta último momento estuvo en duda el envío de representantes brasileños a la asunción de Fernández.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -