La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de bloque del Frente de Todos dijo que "cada dólar que se destine al pago de la deuda con el FMI, es un dólar menos para el pueblo".
En medio de las negociaciones entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner, indicó que "cada dólar que se destine al pago de la deuda con el FMI es un dólar menos para el pueblo".
En diálogo con El Destape Radio, el legislador confió en que el organismo internacional "haya aprendido de los fracasos que ha tenido nuestro país, y que permita negociar, y el tiempo necesario" para hacerlo.
"Si el FMI viene con un plan con un diseño económico que ya fracasó, es un problema", sostuvo el dirigente oficialista, y señaló que "cada dólar que se va al FMI, es un dólar menos en Salud, en Educación, en el sector privado". "Cada dólar que se destine al pago de la deuda con el FMI, es un dólar menos para el pueblo", subrayó.
Máximo afirmó que el préstamo de 44.000 millones de dólares que el organismo le otorgó al gobierno de Cambiemos "fue la campaña más cara de la historia y la tiene que pagar el pueblo argentino", y aseguró que "con esa plata no se mejoró la vida de la gente, ni se invirtió en vivienda o en logística para los privados".
"Quieren que paguemos en diez años una deuda del FMI sideral, que va a afectar a toda la sociedad", cuestionó.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -