El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"En un caso como éste que es muy fuerte, tenemos miedo", así expresó una argentina residente en Miami a Filo News sus sensaciones por la inminente llegada, en las próximas horas, del huracán Irma.
Florencia Bagnato es una joven de 28 años y hace 14 que reside en el sur de la Florida. Se mudó durante su adolescencia con sus padres debido a la inseguridad y a la situación económica del país. Hoy en día, trabaja para Inprotur, en la oficina de turismo argentino en Miami.
Su vida tranquila se ha visto irrumpida por el pánico y la desesperación de la posible catástrofe que puede generar este huracán, que amenaza con ser el peor que ha tenido la zona de la Florida. "La gente cuando vio la magnitud de Irma a comparación de otros quedó muy mal, entraron en pánico", contó Bagnato.
"Más del 50% de las personas que conozco se fueron por donde pudieron: en auto hacia al norte y algunos sin rumbo alguno. Otros con suerte consiguieron vuelos, aunque se suspendieron muchos y las páginas para comprar colapsaron", relató la joven, en exclusiva.
Por otra parte, la gente de Miami arrasó con las tiendas y los supermercados. "Se llevaron todo lo que pudieron. Maderas para proteger las casas, sierras, bolsas de arena, generadores de luz y, por supuesto, insumos básicos", detalló.
En tanto, para evitar la catástrofe, Florencia se juntó con sus padres para autoevacuarse. "Ellos querían proteger su casa, pero al ver la magnitud del huracán decidieron ir a un lugar más seguro y pudimos ir a un hotel", manifestó.
El gobierno del Estado de Florida tomó todos los recaudos para que las personas evacúen las zonas que podrían verse más afectadas, además de otras medidas destacables. "La ciudad actúa muy bien. Pasan tres reportes oficiales al día. Salen a hablar tanto el alcalde como el gobernador. Todos ayudan: la policía, los bomberos y FEMA (Agencia de Gestión de Emergencias)", destacó Bagnato.
Por último, la joven de 28 años comparó el huracán Irma con Andrew, que en 1992 azotó gran parte de la península de la Florida. "Pasé huracanes, pero Irma se ve muy grave. En el '92, Andrew causó muchos destrozos, en cambio éste mide el triple", cerró.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -