El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La chica de 15 años fue hallada sin vida en el río a unos seis kilómetros de donde había sido vista por última vez
Las autoridades confirmaron que el cuerpo sin vida hallado ayer en el Río Negro, a unos seis kilómetros de Viedma, es de Daiana Ginaro, la joven de 15 años, desaparecida hace dos meses.
Los familiares lograron reconocerla por los anillos y la ropa que llevaba el 15 de agosto, cuando fue vista por última vez.
La confirmación se concretó cuando frente a la sede fiscal se cumplía una concentración de Mujeres Organizadas, reclamando por celeridad en la identificación. A partir de las 17 horas marcharán para pedir justicia.
Los primeros datos de la autopsia preliminar sugieren que el cuerpo no presenta signos de violencia y que la muerte es de hace varias semanas.
El 15 de agosto alrededor de las 19.30 Diana se bajó del auto que estaba estacionado en bulevar Ayacucho y Pueyrredón -Viedma- tras una discusión familiar y escapó.
La madre había contado que le estaban "poniendo límites" y que la nena no "estaba conforme", motivo que generó su huida. No llevaba celular, documento ni billetera.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al episodio que protagonizó anoche el asesor durante el debate de los candidatos porteños.
Actualidad -
Con el arranque del quinto mes del año entran en vigencia aumentos en diversos sectores: agua, luz y gas, alquileres, subte, colectivos, peajes, prepagas y más.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -