Ir al contenido
Logo
Actualidad

El INDEC relevó un nuevo aumento en la economía durante septiembre

El comportamiento sectorial mostró diferencias entre las actividades con mayor dinamismo y los rubros que continúan en descenso.

El INDEC relevó un nuevo aumento en la economía durante septiembre

La actividad económica mostró en septiembre una variación mensual positiva de 0,5% y un incremento del 5% frente al mismo mes de 2024. El dato forma parte del relevamiento difundido este martes y se enmarca en una serie de resultados que permiten observar el comportamiento general de los distintos sectores durante el año.

Dentro de esa composición, las subas más marcadas en la comparación interanual correspondieron a Pesca, con un aumento de 58,2%, y a Intermediación financiera, que avanzó 39,7%. En sentido contrario, dos actividades registraron disminuciones frente a septiembre del año pasado: Industria manufacturera, con -1,0%, y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria, con -0,7%.

También detalló el desempeño acumulado entre enero y septiembre, período en el que la actividad económica avanzó 5,2% respecto del mismo lapso de 2024. Ese comportamiento se complementa con la evolución del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que en agosto había mostrado un crecimiento interanual de 2,4%, luego del 6,2% registrado en junio y del 3,1% en julio.

En la comparación mes a mes, agosto había marcado un alza de 0,3% después de tres meses seguidos con variaciones negativas de -0,2% en mayo, -0,6% en junio y -0,1% en julio.

El EMAE funciona como indicador anticipado de lo que luego se refleja en el Producto Bruto Interno (PBI), cuyos datos se agrupan por trimestres. De acuerdo con las cifras ya publicadas, el PBI había crecido 5,8% en el primer trimestre y 6,3% en el segundo, mientras se proyectaba un porcentaje menor para el tercero.