El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además los investigadores del caso confirmaron que el geolocalizador del vehículo lo ubicó a 800 metros del hallazgo de su cuerpo
Investigadores del caso de Facundo Astudillo Castro confirmaron que el geolocalizador de un patrullero secuestrado en el marco de la causa lo ubicó a unos 800 metros el pasado 8 de mayo de donde fue hallado el cuerpo del joven, nueve días después de la desaparición.
Luego de esta confirmación, el patrullero fue sometido a un peritaje en busca de rastros de Facundo y uno de los perros encontró una piedra que colgaba el joven en su cuello en el baúl. "La turmalina es una piedra que Facundo llevaba de colgante", dijo a Télam Luciano Peretto, uno de los abogados que representa a Cristina Castro.
Para Cristina Castro, la madre de Facundo, el resultado del peritaje del geolocalizador "complica más a la policía bonaerense" y se contrapone a lo que había dicho el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, que había asegurado que el sistema AVL del móvil policial "fallaba" y que por eso lo ubicaba en proximidades del cangrejal de Daniel Cerri.
Ese móvil policial había sido secuestrado el 25 de agosto pasado luego que el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez recibiera un informe de Asuntos Internos de la policía provincial que aseguraba que el GPS de ese vehículo marcaba que habría circulado nueve días después de la desaparición de Facundo por el cangrejal donde fueron hallados sus restos.
"Nos llegó el informe y determinó que el AVL no falló en ningún momento, ese vehículo estuvo a 800 metros (del lugar donde fue hallado el cadáver) y estuvo 35 minutos parado el 8 de mayo", aseguró Castro.
Por su parte, la mujer agregó que "el AVL no ha tenido ninguna modificación, ninguna falla, así que todo lo que estaba diciendo el ministro Berni que fallaba el AVL, ahora nos confirman que no, que no tiene ninguna falla", dijo la mujer a Radio Altos de Bahía Blanca.
La mujer indicó que en la sede de Gendarmería Nacional de Bahía Blanca se llevarán a cabo nuevas pericias tanto al Etios secuestrado de la Policía Local como a una camioneta de la policía bonaerense decomisada en Mayor Buratovich que no posee AVL ni equipo de comunicaciones.
También la mujer hizo referencia a la mochila hallada el pasado sábado por un pescador en la zona costera de General Daniel Cerri: "En la mochila estaba el pantalón donde Facundo sale en la foto el día en que lo paran en Mayor Buratovich. También estaban el cepillo de dientes, la espuma de afeitar, pero faltaban varias cosas”.
La mujer reiteró: "Lo he dicho desde un principio, ellos tienen las cosas de Facu, lo vengo repitiendo hace rato, desde el día que apareció el cuerpo desnudo que era un esqueleto, ahora veo el pantalón adentro de la mochila. Alguien tiene el buzo de Facu".
"Me llamó muchísimo la atención que la mochila estaba intacta y cerrada, al querer abrirla ese pescador se rompieron los cierres, no me explico cómo pudo estar la ropa de la forma que está y algunas prendas que están intactas como la gorra", dijo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -