Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hallazgo de una granada en el hospital Paroissien en el partido bonaerense de La Matanza preocupó a quienes estaban en el lugar. La Brigada Antiexplosivos intervino para detonarla.
El artefacto explosivo de uso militar estaba atado a una tubería de gas en una zona de libre acceso al público, donde se realizan trámites administrativos de la Dirección del Hospital Paroissien.
Luego de que las autoridades reportaran el hecho a la Policía, la granada fue detonada por la Brigada Antiexplosivos en un descampado de la zona.
"La granada se encontraba con una `trampa de tracción´ utilizando tanza que podría haber sido accionada por cualquier persona, al tener colocado el seguro de transporte este impide que aun quitando la anilla de seguridad se inicie el sistema de acción y posterior detonación", explicó la Brigada Antiexplosivos en su informe.
Ante la aparición de la granada, el ministro de Salud bonaerense Andrés Scarsi decidió reforzar la seguridad en todos los centros de salud de la Provincia de Buenos Aires.
El lugar en el que estaba el explosivo no tiene cámaras de seguridad, pero las autoridades tratarán de ver si en las imágenes de la Guardia logran determinar quién fue el autor del hecho. La investigación corresponde al Juzgado Federal N° 2 de Morón, a cargo de Claudio Galdi y el expediente está caratulado como "hallazgo de material explosivo".
El explosivo es una granada "FMK2 modelo 0", diseñada para el Ejército por la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, ubicada en Santa Fe: contiene Hexágono y Trotil. Según las inscripciones fue fabricada en 1982.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -