Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato presidencia por Depertar sostuvo que "la grieta se lleva el 85 por ciento", entre las fórmulas encabezadas por Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Fue el segundo de los candidatos presidenciales en acercarse a las urnas. Cerca de las 10.15 de la mañana, después de que Roberto Lavagna lo hiciera, Jose Luis Espert llegó al predio de la Sociedad Rural Argentina para cumplir con su deber cívico.
Tras dejar su voto en la urna, el candidato a presidente por Despertar consideró que la elección está muy polarizada entre las fórmulas de Juntos por el Cambio, liderada por el actual mandatario Mauricio Macri, y el Frente de Todos, que tiene a la cabeza a Alberto Fernández.
Sospechosa falta de nuestras boletas en algunas escuelas de la Provincia de Tucumán pic.twitter.com/8ReoAmg8n6
— Jose Luis Espert (@jlespert) October 27, 2019
"La gente ha comprado la grieta", sostuvo Espert, e indicó que "sólo la grieta se lleva el 85 por ciento".
Por otro lado, Espert aseguró que "los debates presidenciales salieron muy bien" pero evitó hacer definiciones al estar en plena veda electoral, aunque aseguró que la elección "no alterará la economía en lo inmediato".
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -