El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será a partir de las 12 desde un recinto de la Cámara de Diputados. Por protocolo no habrá invitados especiales y gran parte de los legisladores seguirá el evento de manera virtual.
El mandatario Alberto Fernández inaugurará este lunes el 139 período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Con un mensaje ante la Asamblea Legislativa, en un escenario atípico marcado por la pandemia, no habrá invitados y será mayoritariamente virtual.
El año que arranca viene con un importante saldo de crisis a raíz del coronavirus y lo que viene, parece, no será muy distinto a lo que ya pasó. Con eje en las metas previstas por su administración para dar impulso a la reactivación de la economía, el Presidente dará su tercer mensaje ante la Asamblea Legislativa a partir de las 12 desde un recinto de la Cámara de Diputados.
Por otro lado, el Presidente agradeció a través de su cuenta oficial de Twitter a las organizaciones políticas y sociales que convocaron a una movilización en las calles para la apertura legislativa pero pidió que su mensaje sea seguido "en forma remota" ya que la pandemia de coronavirus "aún nos ataca".
Agradezco a todas las organizaciones políticas y sociales que han convocado a acompañarme el lunes próximo en ocasión del discurso que daré para dar apertura a las sesiones ordinarias del Congreso Nacional. pic.twitter.com/NeVm5biJbD
— Alberto Fernández (@alferdez) February 27, 2021
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner���������� arribará al Palacio Legislativo en primer término y será la encargada de abrir a las 11 de la mañana la Asamblea Legislativa.
Respecto a los ejes del discurso, los voceros presidenciales informaron que las políticas sanitarias parta paliar los efectos de la pandemia de coronavirus y las metas fijadas para ahondar la reactivación económica serán los pilares del mensaje.
Por primera vez en la historia legislativa, los gobernadores no estarán en el recinto de sesiones y deberán seguir las instancias de la Asamblea de forma remota.
Con mi sincera gratitud antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 27, 2021
De acuerdo a las medidas sanitarias para cumplir con el distanciamiento social, será un recinto con acceso limitado y el jefe del Estado hablará a la Asamblea, escoltado por las autoridades de ambas Cámaras legislativas y los miembros de su Gabinete pero con la mayoría de los legisladores conectados en forma virtual.
Por su parte, los cinco integrantes de la Corte Suprema, Elena Highton de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, también participarán de manera virtual.
La sesión de Asamblea se llevará a cabo bajo la modalidad mixta presencial y remota, con una cantidad limitada de integrantes del Poder Legislativo, entre los que se priorizará a los jefes de las bancadas de cada una de las Cámaras.
La cobertura audiovisual y fotográfica estará a cargo de los equipos de comunicación del Congreso de la Nación en forma exclusiva. Los periodistas sólo podrán permanecer en el salón de Pasos Perdidos; el salón Delia Parodi y el palco de prensa del recinto de la Cámara de Diputados.
La apertura de las sesiones del año pasado se realizó en un contexto completamente diferente. Sucedió 20 días antes del primer Aislamiento Social Preventivo y obligatorio.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -