El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La catástrofe ocurrió el pasado viernes en una locación clandestina entre los estados sureños de Rivers e Imo. La cifra aumentó tras el fallecimiento de varios heridos de gravedad.
Una vez más Nigeria vuelve a ser el centro de atención por una explosión vinculada a los hidrocarburos y en este caso se da una de las situaciones más duras que sufrió en cuanto a las víctimas fatales, con una lista que se sigue ampliando a medida que avanza la investigación.
Luego de que la policía local no diera valores confirmados, si llegaron por parte de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA). "El balance de muertos es ahora de 110, en lugar de 80, ya que muchas personas sucumbieron a sus heridas" declaró el representante Ifeanyi Nnaji.
"Nos enteramos de que hay muchos cadáveres en el monte y en los bosques cercanos", agregó tras confirmar que la escena de la explosión estaba llena de vehículos y bidones carbonizados, utilizados para transportar el petroleo robado.
La explosión ubicada entre los estados sureños de Rivers e Imo es la más reciente de una larga serie en este país, primer productor de petróleo de África, donde este tipo de accidentes es frecuente. Nigeria consigue con esas exportaciones el 90% de los ingresos del país.
Por otro lado, las autoridades dejaron en claro que para determinar la causa de la explosión, se abrió una investigación, afirmó a la AFP el jefe de la Agencia nacional de detección y de respuesta a los trasvases de petróleo (Nosdra), Idris Musa, que además aclaró que "el incendio que se provocó tras la explosión fue parcialmente controlado".
Nigeria sufre en este estilo de catástrofes en lo que se define como una de las situaciones más crudas en el país, ya que es normal que se vandalizan los oleoductos para trasvasar y robar hidrocarburos, que son luego refinados en sitios ilegales, para ser finalmente vendidos en el mercado negro.
Según estudios oficiales, el país pierde cada día unos 200.000 barriles de crudo a causa del vandalismo y los robos, que en muchas oportunidades termina con incendios. La peor explosión de un oleoducto en Nigeria se produjo en octubre de 1998 en la localidad de Jesse, en el sur del país, causando más de 1.000 muertos entre sus habitantes.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -