El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios idas y vueltas, se anunció la cancelación del encuentro y desde Juntos por el Cambio le apuntan al ministro por no querer "dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo".
A falta de la confirmación de un acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ministerio de Economía busca expresar el camino por el que se transcurrirá en las charlas con los emisarios internacionales, con la opción de que se apruebe o avale esa postura.
En este camino, este lunes se dio un paso atrás cuando la cartera informara que Martín Guzmán viajará mañana junto al presidente Alberto Fernández a la provincia de San Juan para participar de un acto por energías limpias, por lo que se suspende la reunión pendiente con la oposición sobre la deuda.
Desde Casa Rosada sentenciaron que "no hay nada en agenda" sobre la reunión entre el ministro de Economía y los referentes de Juntos por el Cambio, lo que bajó considerablemente las expectativas y se ganó una nueva bronca por parte de los referentes, pendientes de una conversación.
El Ministro Guzmán no quiere mostrar el ajuste que propondrá al FMI.
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) January 17, 2022
Frente al preocupante endeudamiento del país, desde la oposición elegimos tener una actitud responsable, conscientes de lo que esto implica para el pueblo. Lamentablemente, el gobierno suspendió el diálogo.
En este sentido, si bien esperaban que el 18 de enero se llevara adelante la misma, las figuras de la oposición no daban por descartada la reunión, pero que estaban a la espera de que el Gobierno les transmita una confirmación oficial por sí o por no, que finalmente llegó con la negativa.
Esto generó que los funcionarios dieran su descargo contra esta postura de Martín Guzmán, encabezados por el gobernador de Jujuy y líder de la UCR, Gerardo Morales, quien apuntó que "no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo" y que por ello canceló la reunión prevista.
A las declaraciones del hombre que había acercado las partes para una charla, y tras la uasencia de Juntos por el Cambio en la reunión pactada semanas atrás, se les sumó las de Alfredo Cornejo: "El Gobierno prefiere ningunear a la oposición y no mostrar el aparente acuerdo con el FMI. Todo esto los pinta de cuerpo entero, aunque a mí no me sorprenden".
Un final anunciado. El ministro de Economía y el Gobierno sólo querían una reunión con la oposición para que los aplaudieran, sin informar nada. Están jugando con el futuro de los argentinos y de continuar así encaminan al abismo a todo el país.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) January 17, 2022
Además, Mario Negri señaló: "Un final anunciado. El ministro de Economía y el Gobierno sólo querían reunión con la oposición para que los aplaudiera, sin informar nada. Están jugando con el futuro de los argentinos y de continuar así se encaminan al abismo".
Juntos por el Cambio se negó a participar de la explicación oficial sobre la negociación con el FMI, a pesar de la opinión contraria de Morales, quien envió representantes a aquel primer encuentro al igual que sus pares de Corrientes (Gustavo Valdés) y Mendoza (Rodolfo Suárez). Desde entonces se acordó una fecha para una presentación distinta, segun pidieron, la que no avanzó.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -