El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la consideración de “Pepe” Mujica, quien se refirió a Venezuela como una dictadura, en las últimas horas circularon noticias del “alejamiento” del presidente boliviano del mandatario chavista.
Los últimos días en la región han tenido dos eventos algo curiosos sobre el tema Venezuela. Por un lado, el ex Presidente uruguayo, “Pepe” Mujica, se refirió al gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura, algo reafirmado por el candidato de su espacio político, Daniel Martínez, quien afirmó esta mirada desde su cuenta de Twitter.
Este primer punto, si bien no fue ratificado por el propio Tabaré Vázquez, si marca una particularidad y es que junto a México, Uruguay había iniciado una postura de neutralidad sobre el país caribeño con el llamado “Grupo de Contacto Internacional”.
Este espacio nació y mantuvo diferentes encuentros con el propósito de “sentar las bases para establecer un nuevo mecanismo de diálogo que, con la inclusión de todas las fuerzas venezolanas, coadyuve a devolver la estabilidad y la paz en el país”.
En limpio, si bien las palabras de Mujica y un candidato a Presidente no son opiniones menores, la lectura realizada fue la de “dar vuelta la página” en la región y con esto debilitar al oficialismo venezolano.
La “pérdida del último aliado” también sería a partir de la decisión de Evo Morales en no asistir a la edición del Foro de San Pablo que tuvo lugar la semana pasada en Venezuela.
"El Foro de San Pablo es una clara y fehaciente muestra de que estamos más unidos que nunca, desde el punto de vista moral, espiritual y político", publicó Nicolás Maduro en su cuenta de Twitter.
En este caso, la decisión de Evo (quien dirá presente en la elección más compleja que enfrentará desde su llegada al poder) fue entendida como una soltada de mano al mandatario venezolano.
Con el 20 de octubre como fecha en la cual Morales buscará vencer al desencanto de una parte de los bolivianos que más allá del buen comportamiento de la economía presenta un cansancio natural por los 14 años de gestión es que la ausencia en un evento de relevancia menor fue planteada de esta manera.
Con Venezuela como detonante, pero una gran cantidad de particularidades en su fogoneo independientemente de las consideraciones sobre qué es Venezuela, es que se marca la concreción del giro a la derecha que América Latina ha sufrido en espacio menor a una década y el alineamiento de los medios tradicionales en este proceso.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -