Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Francisca Sandoval desempeñaba su labor en el día del trabajador y la trabajadora cuando recibió un disparo.
La periodista del medio comunitario Señal 3 de La Victoria en Chile, Francisca Sandoval, falleció hoy tras haber sido baleada en el Barrio Meiggs mientras realizaba la cobertura del pasado 1 de mayo por el día del trabajador y la trabajadora. La profesional sufrió el impacto de una bala proveniente de personas que atacaron la marcha convocada por la Central Clasista de Trabajadores.
En ese sentido, el diario U de Chile informó que la exPosta Central a través de un comunicado manifestó "la paciente ingregó a nuestro establecimiento el domingo 1 de mayo en estado de extrema gravedad producto de un traumatismo encéfalo craneano por un proyectil balístico. Fue intervenida quirúrgicamente y posteriormente se mantuvo en soporte vital avanzado durante 12 días, sin mejorías neurológicas y evolucionando a una falla multiorgánica que provocó su fallecimiento".
"La paciente ingresó en estado de extrema gravedad producto de un traumatismo encéfalo craneano por un proyectil balístico", comunicado de la exPosta Central.
Por este caso fueron detenidas tres personas, una de ellas es la imputada por el ataque contra Sandoval. Se trata de Marcelo Naranjo, quien se encuentra en prisión preventiva imputado por el delito de homicidio frustrado. Sin embargo, ahora tras el fallecimiento de la periodista será reformalizado como delito por homicidio.
Francisca no se nos fue. La asesinaron. A través de estas palabras confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Fran. Te extrañaremos y haremos todo lo posible para encontrar la verdad.
— Señal 3 La Victoria (@tv_piola) May 12, 2022
A su vez, el Colegio de Periodistas junto a la Comisión Chilena de Derechos Humanos presentaron una querella criminal dirigida contra los responsables y contra el director de Carabineros, Ricardo Yáñez. En ese sentido, indicaron "se imputa a Carabineros de Chile de una grave negligencia e incumplimiento de sus deberes constitucionales y legales por no intervenir para evitar las agresiones graves que se cometieron".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -