El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El probable canciller coincidió en la postura con Alberto Fernández y pidió una sesión especial en la Cámara de Diputados para condenar el golpe.
Felipe Solá, quien suena como principal candidato para ser canciller del gobierno de Alberto Fernández, se refirió a la crisis política que sufre Bolivia y la definió como "un golpe de Estado cívico-militar consumado".
En términos similares a los del diputado argentino se expresó el propio ex vicepresidente de Evo Morales, Álvaro García Linera, quien también renunció y habló de "golpe de Estado consumado".
Solá aseguró que los diputados pedirán una sesión especial para condenar el golpe de Estado ya que el gobierno nacional no lo hizo.
"Estamos presentando hoy un pedido de sesión especial para tratar el tema Bolivia, centrando la cuestión en la institucionalidad, la Constitución y los valores democráticos, evitando cualquier tipo de grieta en el Congreso", dijo Solá en diálogo con Radio con Vos.
Los políticos opositores, las FFAA y policiales de Bolivia son responsables de la seguridad de #EvoEsPueblo, su vice y los integrantes y representantes de su gobierno. Unos usaron el odio y los otros la pasividad para la guerra. El presidente Morales renunció por la paz.
— Felipe Solá (@felipe_sola) November 10, 2019
Al mismo tiempo, el que suena como futuro canciller pidió a los diputados de Cambiemos que los acompañen y le pegó al jefe del interbloque, Mario Negri: "Si está escuchando le pido que se comunique conmigo, ya que no responde el teléfono", dijo.
Por otro lado, confirmó que el presidente electo, Alberto Fernández, habló tanto con Morales como con los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Paraguay, Mario Abdo, para asegurar la salud del mandatario derrocado y sus funcionarios.
En Bolivia se ha consumado un golpe de Estado producto del accionar conjunto de civiles violentos, el personal policial autoacuartelado y la pasividad del ejército. Es un golpe perpetrado contra el presidente @evoespueblo, que había convocado a un nuevo proceso electoral.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 10, 2019
"Si tuviéramos información sobre cuál es el destino de Evo Morales, no lo diríamos", concluyó".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -