“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Más allá de los sentimientos privados, debe primar el bien común", destacó el diputado nacional del Frente Renovador Felipe Solá y confirmó su voto positivo en el debate sobre la despenalización del aborto.
Durante un encuentro con el director de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, el exgobernador bonaerense le manifestó su "posición de votar a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo".
Acabo de mantener una reunión con el director de @FundHuesped, Dr. Pedro Cahn. Le manifesté mi posición de votar a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Más allá de los sentimientos privados debe primar el bien común, es una cuestión de salud pública. pic.twitter.com/HIcG9g5Qjb
— Felipe Solá (@felipe_sola) 6 de junio de 2018
"Más allá de los sentimientos privados debe primar el bien común, es una cuestión de salud pública", señaló Solá a través de su cuenta de Twitter.
La Fundación Huésped se destaca en "áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/SIDA, enfermedades transmisibles y salud sexual y reproductiva".
Hace algunas semanas, Solá evitó dar a conocer su posición definitiva, pero había dado a entender su apoyo a la iniciativa.
"Es jorobado. La única razón por la que es jorobado para mí (fijar postura), es Francisco. En lo demás me parece que los católicos no tienen derecho a imponerle a todos su visión sobre desde cuándo comienza la vida", explicó, y resaltó: "Mi conflicto es ése".
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -