La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Más allá de los sentimientos privados, debe primar el bien común", destacó el diputado nacional del Frente Renovador Felipe Solá y confirmó su voto positivo en el debate sobre la despenalización del aborto.
Durante un encuentro con el director de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, el exgobernador bonaerense le manifestó su "posición de votar a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo".
Acabo de mantener una reunión con el director de @FundHuesped, Dr. Pedro Cahn. Le manifesté mi posición de votar a favor de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Más allá de los sentimientos privados debe primar el bien común, es una cuestión de salud pública. pic.twitter.com/HIcG9g5Qjb
— Felipe Solá (@felipe_sola) 6 de junio de 2018
"Más allá de los sentimientos privados debe primar el bien común, es una cuestión de salud pública", señaló Solá a través de su cuenta de Twitter.
La Fundación Huésped se destaca en "áreas de salud pública desde una perspectiva de derechos humanos centrada en VIH/SIDA, enfermedades transmisibles y salud sexual y reproductiva".
Hace algunas semanas, Solá evitó dar a conocer su posición definitiva, pero había dado a entender su apoyo a la iniciativa.
"Es jorobado. La única razón por la que es jorobado para mí (fijar postura), es Francisco. En lo demás me parece que los católicos no tienen derecho a imponerle a todos su visión sobre desde cuándo comienza la vida", explicó, y resaltó: "Mi conflicto es ése".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -