La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de salud por la ciudad de Buenos Aires destacó la importancia en el seguimiento de los casos en las próximas 48 horas para analizar si la cuarentena permanece sin modificaciones.
Acompañado por el subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión de Red, Daniel Ferrante; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella; la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni; y el director del SAME, Alberto Crescenti, Fernán Quirós brindó un nuevo reporte respecto de la situación de la ciudad de Buenos Aires frente al coronavirus.
Confirmando un total de 8504 casos en residentes y 196 fallecidos (2,3% de letalidad), el funcionario se refirió al aumento de infectados en las últimas jornadas.
“La evolución de la curva ha tenido un período de muchísimo ascenso en los últimos 15 días, estos últimos días está un poquito más estable pero en una tendencia bastante clara a la vista”, partió por señalar.
En este sentido, marcó que “de los barrios vulnerables de la ciudad al día de hoy tenemos 3963 casos confirmados de los cuales 1557 ya se han curado y tenido el alta, 36 lamentablemente han fallecido y eso hace una tasa de letalidad para este grupo de la comunidad de 0,83%”.
En lo que al plan Detectar y el hisopado realizado en los barrios vulnerables de la ciudad de Buenos respecta, los resultados a la fecha sobre casos confirmados son:
A su vez, sobre el final de su exposición y previo a responder preguntas, resaltó que a partir del inicio de la cuarentena ha disminuido en un 50% la donación de sangre: “Les pedimos, necesitamos la colaboración de la sociedad para poder mantener los bancos de sangre”, marcó Quirós.
En último término comentó el encuentro mantenido en la jornada de ayer con autoridades nacionales y provinciales: “Hicimos lo que venimos haciendo sistemáticamente en este período a una semana de la decisión del Presidente y de los gobernadores que es coincidir en la convicción plena de que esta pandemia requiere de políticas públicas integradas y coordinadas”.
“Tenemos una curva que viene evolutiva, que venía creciendo muy rápidamente hace 10 días pero que en los últimos 4 o 5 días los casos están relativamente más estables. Necesitamos ver la tendencia de la curva en los días que quedan y que eso sería muy importante para resolver si sostenemos la situación tal cual está”, cerró al respecto.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -