Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de salud por la ciudad de Buenos Aires destacó la importancia en el seguimiento de los casos en las próximas 48 horas para analizar si la cuarentena permanece sin modificaciones.

Acompañado por el subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión de Red, Daniel Ferrante; el subsecretario de Atención Primaria, Gabriel Battistella; la directora general de Planificación Operativa, Paula Zingoni; y el director del SAME, Alberto Crescenti, Fernán Quirós brindó un nuevo reporte respecto de la situación de la ciudad de Buenos Aires frente al coronavirus.
Confirmando un total de 8504 casos en residentes y 196 fallecidos (2,3% de letalidad), el funcionario se refirió al aumento de infectados en las últimas jornadas.
“La evolución de la curva ha tenido un período de muchísimo ascenso en los últimos 15 días, estos últimos días está un poquito más estable pero en una tendencia bastante clara a la vista”, partió por señalar.
En este sentido, marcó que “de los barrios vulnerables de la ciudad al día de hoy tenemos 3963 casos confirmados de los cuales 1557 ya se han curado y tenido el alta, 36 lamentablemente han fallecido y eso hace una tasa de letalidad para este grupo de la comunidad de 0,83%”.
En lo que al plan Detectar y el hisopado realizado en los barrios vulnerables de la ciudad de Buenos respecta, los resultados a la fecha sobre casos confirmados son:
A su vez, sobre el final de su exposición y previo a responder preguntas, resaltó que a partir del inicio de la cuarentena ha disminuido en un 50% la donación de sangre: “Les pedimos, necesitamos la colaboración de la sociedad para poder mantener los bancos de sangre”, marcó Quirós.
En último término comentó el encuentro mantenido en la jornada de ayer con autoridades nacionales y provinciales: “Hicimos lo que venimos haciendo sistemáticamente en este período a una semana de la decisión del Presidente y de los gobernadores que es coincidir en la convicción plena de que esta pandemia requiere de políticas públicas integradas y coordinadas”.
“Tenemos una curva que viene evolutiva, que venía creciendo muy rápidamente hace 10 días pero que en los últimos 4 o 5 días los casos están relativamente más estables. Necesitamos ver la tendencia de la curva en los días que quedan y que eso sería muy importante para resolver si sostenemos la situación tal cual está”, cerró al respecto.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -