La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente y la "mesa chica" de la CGT se reunieron anoche en Olivos.
El presidente Alberto Fernández se reunió anoche con la "mesa chica" de la CGT y acordaron realizar un acto por el 17 de octubre en la provincia de Tucumán. En el encuentro estuvieron presentes los secretarios generales de la CGT, Carlos Acuña y Héctor Daer, y otros referentes sindicales.
Según NA, el objetivo del mandatario nacional es celebrar el Día de la Lealtad en San Miguel de Tucumán. Al mismo tiempo, allí se espera la presencia de gobernadores, funcionarios e intendentes de todo el país.
A su vez, al festejo también estará invitada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Por su parte, del encuentro en la Quinta de Olivos también participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los secretarios generales de UPCN, Andrés Rodríguez; de la UOCRA, Gerardo Martínez, y de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.
Sin embargo, el representante de los camioneros, Pablo Moyano, no formó parte de la reunión dado que mantiene diferencias con el resto de los integrantes del Directivo de la Confederación General del Trabajo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -