El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Podría ser al Instituto Malbrán, según reveló su abogado, Gregorio Dalbón; no obstante, la defensa de Fernández sostiene que no hubo delito y dice que el jefe de Estado "siente el deber ético y moral de hacerse cargo".
El presidente Alberto Fernández define la estrategia judicial para enfrentar la causa por el festejo del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos en julio del año pasado, durante el aislamiento estricto dispuesto por el Gobierno nacional para frenar el avance de la pandemia de coronavirus.
Según reveló su abogado Gregorio Dalbón, en declaraciones formuladas a TN, el jefe de Estado planea presentarse ante la Justicia y ofrecer donar parte de su sueldo a una entidad que, en principio, podría ser el Instituto Malbrán.
Más allá de esta estrategia, el letrado sostiene que la reunión en la residencia presidencial no representa un delito.
"Es una infracción que no llega a ser delito", afirmó, y agregó: "Para que lo haya debe haber una infracción a la normativa y además una lesión, una puesta en peligro del bien que se quiere proteger, en este caso la salud pública, lo que no ocurrió".
Dalbón dijo que "el Presidente está dando un ejemplo superador al enfrentar la causa", ya que "él siente el deber ético y moral de hacerse cargo".
Los antecedentes permiten vislumbrar una resolución favorable para Fernández. A mediados del año pasado, antes del festejo en Olivos, el ex diputado Facundo Moyano fue denunciado por hacer una reunión en su departamento en Puerto Madero. El fiscal del caso, Ramiro González, el mismo de este expediente, desestimó la causa porque entendió que “la insignificancia del comportamiento denunciado no afecta gravemente al interés público".
"Consideramos que no hay delito (...) No lo digo yo únicamente, lo dice el fiscal (González) en la causa de Facundo Moyano", señaló Dalbón quien además defendió a Elisa Carrió, luego de que la líder de la Coalición Cívica fuera acusada de oragnizar una fiesta con 70 personas en diciembre del año pasado: "En el caso de Elisa Carrió pienso lo mismo, no hay delito".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -