La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Rogelio Frigerio, se refirió al tema que impulsó el gobierno de cobrar la salud a personas que vengan de países que no ofrezcan reciprocidad a los ciudadanos argentinos.
El ministro del Interior remarcó que hay que diferenciar a los extranjeros que residen en la Argentina de "los que vienen a atenderse a los hospitales para después volver a su país". En ese sentido, se mostró a favor de "llegar a acuerdos con los países" para que haya reciprocidad.
Frigerio recordó el preámbulo de la Constitución que establece a Argentina como un país abierto, pero pidió diferenciar a los inmigrantes de "los que quieren venir a utilizar nuestros servicios públicos sin haber contribuido con los impuestos".
En ese sentido, pidió alcanzar acuerdos con países vecinos "en donde por lo menos haya reciprocidad y cuando un argentino esté de visita en un país limítrofe pueda también recibir la misma atención que se le brinda a los visitantes de los países hermanos".
"Tenemos que seguir conversando con todos los países de la región para que haya equidad y justicia y para que esta política de brazos abiertos que tiene la Argentina sea compartida por los demás Estados", confirmó "el ministro político" de Mauricio Macri.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -