El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.

Fred Machado lanzó una advertencia contra el gobierno: "Si hablo, se cae el país"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia habló después de que la Corte Suprema, tras recibir el expediente de la "Causa Vialidad", aclarara que el juicio a la ex presidenta no está suspendido.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, destacó como "muy positivo" que la Corte Suprema haya clarificado hoy que no está suspendido el juicio contra la ex presidenta Cristina Kirchner por las irregularidades y sobreprecios en la adjudicación de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.
"Yo no puedo saber si hubo o no cambios de posiciones en los jueces de la Corte. Hubo una reacción muy fuerte de la gente en todo el país. Argentina tuvo niveles altísimos de impunidad y ahí todos los dirigentes tenemos que ser muy cuidadosos", expresó Garavano en conferencia de prensa.
"Es importante que el juicio se pueda realizar, incluso para las personas que están imputadas, porque en definitiva la realización de un juicio oral y público es la máxima expresión de la garantía de derechos".
El Tribunal Oral Federal 2 remitió este jueves a la Corte Suprema todos los expedientes de la causa por presunto fraude en la obra pública y el análisis que realice el máximo tribunal podría posponer el comienzo del primer juicio oral y público contra la actual senadora nacional.
"La Justicia tiene recursos permanentes y con esquemas de escritorio hace que los procesos se dilaten. Se generó una reacción negativa en la gente que es sensible al tema de la impunidad y la manipulación de expedientes", indicó Garavano, que mencionó los cacerolazos que se realizaron en distintos barrios porteños para rechazar la medida del máximo tribunal.
Garavano insistió con que los integrantes de la Corte son jueces serios e independientes. "El Gobierno ha sostenido la independencia judicial a rajatabla. Vamos a respetar la decisión de la Justicia aunque no nos guste", manifestó el funcionario nacional".
El ministro dijo que los cacerolazos de anoche demostraron que "genera profunda sensibilidad" en la ciudadanía el tema de la corrupción, debido al "profundo esfuerzo" que realiza la sociedad "haciéndose cargo de años de despilfarro y de corrupción que se llevaron estos fondos" que hoy faltan en el país.
El empresario acusado de narcotráfico en Estados Unidos será extraditado el 5 de noviembre.
Actualidad -
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -