El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos respondió afirmativamente ante la opinión sobre una "Conadep para periodistas".
Gisela Marziotta, la periodista y candidata a vicejefa de gobierno porteña que acompaña en la fórmula a Matías Lammens por el Frente de Todos, se manifestó a favor de una "Conadep para periodistas".
La respuesta se dio en el marco de una serie de preguntas y respuestas en el ciclo "Altavoz: mujeres haciendo política", organizado por Periodistas Argentinas.
— Periodistas Argentinas (@PeriodistasdArg) September 23, 2019
La diputada nacional por el Frente Para la Victoria, Gabriela Cerruti, se expresó en las redes sociales en nombre de Marziotta " porque ella no tiene cuenta de Twitter" y aclaró que la candidata "rechazó hoy la creación de una Conadep para el periodismo y aclaró que la respuesta fue parte de un pingpong de preguntas y respuestas en el que cometió el error de no detenerse a analizar el concepto que escondía la pregunta".
“Para mi como periodista el único periodismo posible es el libre de toda persecución y censura”, aclaró Gisela
Cerruti transmitió que Marziotta sostiene que esta discusión apunta “a banalizar el concepto de la Conadep que fue utilizado para poner luz sobre el momento más oscuro de la Argentina”.
“Trabajé con Lanata, en Página12, en Canal 13 recientemente, en América, conduje noticieros y también en Infobae. Todo eso me enseñó que antes que pensar que si el periodismo es bueno o malo lo más importante es que el periodismo sea libre”, declaró Marziotta.
Gisela Marziotta rechazó hoy la creación de una Conadep para el periodismo y aclaró que la respuesta fue parte de un ping pong de preguntas y respuestas en el que cometió el error de no detenerse a analizar el concepto que escondía la pregunta.
— Gabriela Cerruti (@gabicerru) September 24, 2019
La Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) fue una comisión creada por el entonces presidente, Raúl Alfonsín, en 1983 con el objetivo de investigar las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en Argentina.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -