Los procedimientos se realizaban en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

La Justicia realiza 15 allanamientos en la causa por supuesta corrupción en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El buscador más famoso celebra con una serie de dibujos ilustrativos el aniversario de su primera publicación.
Un día como hoy pero de 1844 se publicó "El Conde de Montecristo" la novela escrita por Alejandro Dumas, uno de los autores franceses más venerados del siglo XIX. Esto significa que este viernes se celebra el 176º aniversario de su primera entrega en el periódico parisino Les Journal des Débats (El Diario de los Debates) y que apareció en serie hasta 1846.
Google armó en su Doodle una serie de diapositivas con ilustraciones para recordar esta historia de ficción que lo tiene a Edmundo Dantès como protagonista.
Dumas Davy de la Pailleterie nació en 1802 en Villers-Cotterêts, Francia. Posteriormente tomó el nombre de Alexandre Dumas, asumiendo el apellido de su abuela paterna Marie-Césette Dumas quien era una mujer de ascendencia africana y esclava en Saint-Domingue (actual Haití). Cuando era niño, a Dumas se le obsequiaba con historias de las hazañas de su difunto padre como general, elementos de los cuales más tarde encontraron su camino en algunas de las obras más famosas del escritor.
Su padre era el general Thomas-Alexandre Dumas y su madre, Marie-Louise Elisabeth Labouret. Cuando tenía catorce años, ingresó a una academia militar para luego ingresar en el ejército. Poco tiempo después se mudó a París, donde empezó a prestar servicios al Duque de Orléans como escribiente.
Se convirtió en un consumado dramaturgo antes de alcanzar un éxito monumental con sus novelas serializadas llenas de acción de la década de 1840, incluida "Les Troi Mousquetaires" ("Los tres mosqueteros", 1844). Hoy en día, estas obras lo han convertido en uno de los autores franceses más populares del mundo, y sus libros se han traducido a más de 100 idiomas.
A fines de la década de 1980, se descubrió una novela de Dumas perdida hace mucho tiempo en la Biblioteca Nacional de Francia de París. Titulado "Le Chevalier de Sainte-Hermine" ("El último caballero"), el libro se publicó finalmente en 2005.
Los procedimientos se realizaban en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Las FDI comunicaron las nuevas instrucciones luego de que Israel y Hamás alcanzaran un acuerdo para la firma de la primera fase del plan de paz para la Franja.
Actualidad -
El diputado de La Libertad está protegido por la ley de fueros, por lo que la Justicia requería un permiso especial del Congreso para allanarlo.
Actualidad -
La norma establece plazos y requisitos para la validez de los decretos y generó debates entre bloques sobre abuso de facultades presidenciales.
Actualidad -
El ministro del Interior aseguró que el ahorro presupuestario permitirá cubrir el gasto en caso de que la Justicia autorice el cambio de candidato en las listas bonaerenses.
Actualidad -
Desde Washington, la directora del organismo valoró las medidas del Gobierno y anticipó que en los próximos días habrá definiciones sobre un paquete de ayuda internacional.
Actualidad -