Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El doodle del día es un homenaje a Jeanne Baret nacida el 27 de julio de 1740 quién fue botánica y exploradora y se convirtió en la primer mujer en dar la vuelta al mundo.
El doodle del día conmemora el natalicio de Jeanne Baret, nacida un día cómo hoy en Autum, Francia.
Gracias a su educación rural se convirtió en experta en identificar plantas y así obtuvo el reconocimiento como especialista local en medicina vegetal.
Para 1760 comenzó a trabajar con el reconocido botánico Philibert Commerson, y para cuando Francia organizó su primera vuelta al mundo en 1765 en la expedición a borde de Étolie (Star) ; Commerson fue invitado como botánico del grupo.
Pero en aquel entonces, las leyes francesas prohibían la presencia de mujeres en barcos de la marina, así que para poder ser parte de la expedición, Baret se hizo pasar por hombre.
El viaje que duró 3 años y en el que recolectaron mas de 6.000 especies de plantas tomadas de Brasil, Tahití, las islas de Madagascar y Mauricio y el Estrecho de Magallanes, entre las cuales JeanneBaret describe por primera vez la vid. De hecho hoy se le atribuye a ella el descubrimiento europeo de la vid de buganvillas.
En 1768 su identidad en el barco fue descubierta y fue obligada a desembarcar junto a Commerson, en la Isla Mauricio, donde Baret tuvo que trabajar en una taberna para poder sustentarse y el botánico falleció.
Jeanne se casó un 17 de mayo de 1774 con Jean Dubernat. Con el que regresó a Francia logrando así completar la vuelta al mundo.
A pesar que de entre las 6.000 especies que llevó a Francia y especialmente que 3 mil de ellas eran totalmente nuevas, la historia la dejó atrás por siglos. Pero el libro de la escritora Glynis Ridley "El descubrimiento de Jeanne Baret", en 2010 le otorgó popularidad y reconocimiento.
En 2012 se le concedió un reconocimiento por el descubrimiento de una planta del género Solanum, que incluye, papás, berenjenas y tomates la cual recibió el honor botánico de llevar su apellido. El nombre de la especie fue: baretiae.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -