Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Salud de Mendoza señaló que la provincia tiene la cantidad de dosis suficiente para los grupos de riesgo.
Mientras que medios nacionales hablaban de una epidemia de gripe A (virus H1N1), la ministra de Salud de Mendoza, Elisabeth Crescitelli y en sintonía con su par a nivel nacional, Adolfo Rubinstein- quien desmintió un crecimiento de casos- aseguró que la provincia no está “alarma” y que hay stock de vacunas antigripales.
“Este martes por la noche, me comuniqué con la doctora Iris Aguilar (titular del Vacunatorio Central) por este tema y me dijo que nos podemos quedar tranquilos, hemos superado ampliamente la dosis de vacunación de la población que era sujeta a recibirla”, indicó.
Y sentenció: “Tenemos casos todos los años. En cuanto al calendario de vacunas de la provincia, excepto menveo que fue descontinuada desde el año pasado, tenemos la cantidad suficiente de dosis antigripales. Como siempre ocurre en época invernal, disponemos de operativos, tenemos camas disponibles. No estamos en alarma con respecto a la gripe A ni mucho menos”.
Gripe A: ¿qué grupos reciben la dosis antigripal gratis?
La vacuna está disponible sin cargo para personas en los siguientes grupos de riesgo:
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -