Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
3075.png?w=1024&q=75)
Kueider reapareció y celebró la aplicación de la Boleta Única de Papel en las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos luego de la firma del acuerdo con el FMI.

Martín Guzmán se refirió a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos (FdT) luego de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Nadie en nuestro espacio puede estar contento con tener al Fondo en nuestro país, pero se hizo todo lo que se pudo hacer”, dijo el ministro de Economía.
En ese sentido, afirmó que en caso de que el país hubiera entrado en default con el Fondo “habría pasado cualquier cosa”, señaló que era una “puerta a la angustia” y que podría haber generado una “crisis de empleo”.
El funcionario explicó que Argentina se “expuso a los más poderosos del mundo” cuando decidió ir al organismo de crédito en 2018. “Estamos hablando del establishment financiero, del FMI, no existe la caridad”, consignó.
En relación a las tarifas de energía, sostuvo que habrá una focalización. “Vamos a destinar los subsidios a los segmentos que realmente lo necesitan, los más vulnerables”, expresó en declaraciones televisivas al canal América. Y en esa línea dijo que se quitarán para los que “tienen efectivamente capacidad de pagar” la tarifa completa.
“La empresa recibe el valor de esa factura. Lo que ocurre es que el Estado paga una parte. Ahora, lo que va a pasar es que van a bajar los subsidios, y un sector de la población, los más pudientes, van a pagar más”, señaló.
Frente a la última etapa de la negociación, el ministro de Economía rescató el apoyo de “practicamente todos los gobernadores”, y también de sindicatos, movimientos sociales y empresarios al entendimiento al que llegó el país. “Nuestra visión es que con el acuerdo que alcanzamos, Argentina va a seguir creciendo, va a seguir creando trabajo, y gradualmente vamos a seguir bajando la inflación”, concluyó.
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -

El mandatario israelí ubicó a Milei entre “los verdaderos líderes del mundo” y destacó que su triunfo representa “haber desafiado las probabilidades en pos de una gran causa”.
Actualidad -