La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La búsqueda de la mujer china desaparecida hace 14 días en Ezeiza mantiene en vilo a la sociedad, mientras distintas ONGs como Red Solidaria, encabezada por Juan Carr, ponen todos sus esfuerzos en localizar a María, quien vive desde hace 10 años en la Argentina y que acababa de volver de Shangai tras visitar a su familia.
"Hay personas que la vieron en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora y Lavallol. Nos llegaron varios mensajes de esas zonas en los que dicen que la vieron hace algunos días", indicó Carlos Lin al conversar con la prensa durante la tarde del 3 de febrero.
"Con el video se refuerza la hipótesis. Hay un 2% de probabilidades de encontrarla", sostuvo Lin.
De esta manera, le envió un mensaje a la gente por televisión: "Alerta en la sociedad: la única forma de encontrarla es que alguien nos contacte y nos diga dónde está".
"Nos confirmaron que arriba del avión tenía un trastorno de ansiedad", indicó el traductor. Sin embargo, desde la familia aclararon que ella no tomaba medicamentos.
"Sabe viajar, era viajera frecuente. No se puede haber perdido. Ella tenía familia y amigos en Shangai y siempre viajó ahí para visitarlos".
Además, para ayudar a la identificación de la mujer, Lin detalló a los medios, mostrando la imagen de Sun Zhong Qin, Lin añadió: "Tiene un lunar en la parte izquierda de la nariz".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -