El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Personal de la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad comenzó una campaña de vacunación a perros y gatos.
Tras haber hallado un murciélago en el Palacio Comunal de Tres Arroyos, que se determinó estaba enfermo de rabia, el Personal de la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad comenzó una campaña de vacunación a perros y gatos por prevención.
El ejemplar yacía moribundo en el interior de la comuna cuando lo encontraron y se aplicó el protocolo previo a recibir el resultado positivo.
Si encuentra un murciélago aleteando en el piso, no intente tocarlo. Colóquele un balde del revés, con algún peso arriba, para que nadie lo toque. Aleje a los niños y mascotas del animal. Comuníquese con Bromatología a la brevedad para que sea retirado y enviado a analizar, a través del número telefónico 433690, de 6 a 12.30 hs.
“Se esta trabajando muy bien desde la Dirección de Bromatología, donde se vacunaron a los animales domésticos que se encuentran 200 metros a la redonda, como lo indica el protocolo", dijo el secretario de Gestión Ambiental de la comuna, Ricardo D’Annunzio. "La vacunación se lleva a cabo en el Centro de Zoonosis Municipal ubicado en Aníbal Ponce 2900 donde la validez de la dosis es anual", señaló el funcionario.
"Existen dos grandes especies de murciélagos, los que tenemos en nuestra zona comen insectos, son importantes para controlar la población y es muy raro que se produzcan accidentes", completó D’Annunzio.
El virus de la rabia se transmite a través de la saliva de murciélagos, perros o gatos infectados, en mordeduras o por contacto con heridas abiertas.
Ataca el sistema nervioso central de animales y humanos. Es de suma importancia contar con la colaboración de los vecinos para los casos de perros callejeros; desde el área de Bromatología, a fin de concientizar y prevenir ante esta problemática, se solicita que si se alimenta o se asiste a perros callejeros, también se los lleve a vacunar, ya que son la población más expuesta y que pueden propagar con mayor facilidad el virus. Desde la dependencia se hacen campañas constantes para prevenir la sobrepoblación canina y para evitar el contagio de enfermedades. Cabe señalar que el virus de la rabia pone en riesgo la vida de los humanos y de los animales.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -