El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.

Aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Junto a sus datos personales, la Justicia agregó la inscripción que la distingue como ex combatiente.
Alicia Mabel Reynoso fue reconocida en su DNI como "Heroína de la Guerra de Las Islas Malvinas". Ejerció como enfermera de la Fuerza Aérea junto a decenas de mujeres que atendieron a los combatientes. Sin embargo fue después de 23 años un fallo de la Sala II de la Cámara de la Seguridad Social, la reconoció oficialmente como veterana del conflicto armado.
Se le había denegado cobrar una “bonificación especial” o plus salarial aprobada en 1998 para los ex combatientes que participaron en las acciones bélicas desarrolladas en el Atlántico Sur entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, lo que se modificó a través del fallo.
Este miércoles, la periodista Marcela Ojeda, difundió dos imágenes que dejan ver su DNI modificado donde es distinguida como ex combatiente.
"Es un día histórico para mi amiga Alicia Mabel Reynoso. En su DNI a parte de sus datos personales tiene su merecida inscripción: ex combatiente, heroína de la Guerra de Las Islas Malvinas", escribió a través de su cuenta oficial de Twitter, donde posteó las postales del documento de identidad.
Reynoso integró el equipo de 14 enfermeras de la Fuerza Aérea del Hospital Reubicable instalado en Comodoro Rivadavia, donde realizaron tareas de atención y evacuación durante la guerra de las Islas Malvinas. Actualmente se desempeña en el Centro de Salud Aldea Grapschental, en Paraná, mientras espera la jubilación, que le fue otorgada "ratificado tu trabajo y presencia en la Guerra; moviéndose, insistiendo, y no claudicando", como sostuvo Ojeda.
El piso salarial de los trabajadores de la Cámara Alta se actualizará tras el cierre de una paritaria.
Actualidad -
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
Quedó sin efecto las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, y también cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
Manuel Adorni anunció que la "primera misión será realizar una profunda auditoría en el área".
Actualidad -