El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fallo determina que que “la Sra. Alicia Mabel Reynoso cumple con las condiciones suficientes” para ser considerada una auténtica “Veterana de Guerra” de Malvinas.
Después de 23 años, Alicia Mabel Reynoso es (oficialmente) una veterana de la Guerra de Malvinas: así lo determinó el fallo de la Sala II de la Cámara de la Seguridad Social y se aprobó el beneficio que le había sido denegado.
Los jueces Nora Dorado, Walter Carnota y Juan Fantini resolvieron que le corresponde a Reynoso cobrar una “bonificación especial” o plus salarial aprobada en 1998 para los ex combatientes que participaron en las acciones bélicas desarrolladas en el Atlántico Sur entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982.
Reynoso es una de las "mujeres olvidadas" de Malvimas. Fue enfermera de la Fuerza Aérea junto a decenas de mujeres que atendieron a los combatientes. Como muchas otras, Reynoso solicitó que se le pagara una bonificación especial por los servicios prestados durante la Guerra de Malvinas. La Fuerza Aérea le negó este derecho y en 2010 fue a la Justicia de la Seguridad Social y obtuvo un fallo favorable en 2018, pero desde la Fuerza apelaron.
En junio de 2019 el expediente ingresó a la Sala II de la Cámara y ahora, con el voto de los tres camaristas, la sentencia de primer grado quedó confirmada. No solo se hizo justicia para Reynoso, además ofrece la oportunidad para que el resto de las enfermeras accedan a este beneficio.
La Fuerza Aérea argumentó que las enfermeras no participaron en acciones bélicas y, ante eso, los camaristas sostuvieron que el decreto 886/05 señala que deben otorgarse a “los soldados conscriptos, oficiales y suboficiales de las Fuerzas Armadas y de Seguridad que hayan estado destinados en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) o entrado efectivamente en combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) y a los civiles que se encontraban cumpliendo funciones de servicio y/o apoyo en los lugares antes mencionados”.
A su vez, los camaristas dicen que “pensar en un combate físico solamente, y excluir la labor de la enfermera no solo lleva a invisibilizar su contribución al esfuerzo bélico, sino que a su vez prolonga la pervivencia de estereotipos en la sociedad. Hay muchas maneras de ‘participar en combate’. Reynoso lo hizo desde su rol de enfermera que debe ser computado a la hora de evaluar la procedencia del beneficio de Seguridad Social que reclama”.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -