La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones ambientalistas y movimientos sociales se manifestaron esta mañana en el Congreso en reclamo de la aprobación de la Ley de Humedales.
La noticia sobre la suspensión del plenario de comisiones para discutir la Ley de Humedales no cayó bien en organizaciones ambientalistas y movimientos sociales, los cuales decidieron manifestarse en el Congreso. Desde estos sectores denunciaron que existe "un lobby que presiona para que no salga" la medida.
Los manifestantes llevaban carteles con leyendas como "Basta de ecocidio al servicio del FMI", "Destruir humedales es ecocida-No sancionar la Ley también" y "Basta de extractivismo. Ley de humedales ya".
El conflicto comenzó cuando ayer, con la aprobación de la mayoría de los presidentes de los bloques parlamentarios, se suspendió el plenario de comisiones que estaba previsto para hoy. Allí se pretendía discutir la iniciativa que se iba a tratar en el recinto respecto a una Ley de Humedales.
Según Télam, el documento que pide "se solicite una nueva fecha" para la continuidad del debate llevaba la firma de Germán Martínez, del Frente de Todos; Mario Negri, de la UCR; Cristian Ritondo, del PRO; Juan Manuel López, de Evolución Radical; Luis Di Giacomo, de Provincias Unidas; y Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal.
A su vez, el pedido de retardar el plenario de comisiones había sido realizado por gobernadores de la región Norte Grande, quienes pidieron que en el debate sea tenida en cuenta una propuesta elaborada en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Sin embargo, dicha propuesta aún no fue enviada al Congreso. No obstante, indicaron que ese proyecto de ley "representa la expresión más federal y de mayor consenso en los últimos años", por lo que plantearon que "debería ser tomada en cuenta en este debate".
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -