Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la discusión entre Bolivia y Argentina de brindar atención de salud gratuita a los residentes oriundos del otro país en su territorio, existe otra nación que directamente impide que los extranjeros enfermos de cáncer vivan allí.
Se trata de Kuwait, país árabe situado en Asia Occidental, donde recientemente se emitió una ley que le niega el permiso de residencia a forasteros que padezcan cáncer u otra de las 22 enfermedades incluidas en un listado elaborado por el Ministerio de Salud.
Tampoco podrán habitar suelo kuwaití aquellos que sufran de diabetes o hipertensión, entre otros trastornos no infecciosos.
¿Cuál es el objetivo de esta polémica legislación? Según trascendió, la idea es reducir al máximo los costosos servicios que estas pandemias generan.
Esta iniciativa también se relaciona con el hecho de que buscan que los residentes en Kuwait gocen de buena salud y, por lo tanto, puedan trabajar.
La "lista negra" continúa con enfermedades como insuficiencia renal, problemas de visión o trastornos estomacales.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -