A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El canciller argentino, Jorge Faurie, se expresó en torno a la búsqueda del submarino ARA San Juan, que perdió todo tipo de comunicaciones el pasado miércoles 15 de noviembre luego de informar una falla en las baterías.
En primera instancia, el diplomático destacó la importancia y el trabajo de las naciones que aportan tecnologías y capital humano para hallar el navío.
“Estamos profundamente agradecidos a los 12 países que nos han brindado todo tipo de ofrecimientos y que ya se encuentran colaborando con su equipamiento”, sostuvo.
Faurie conversó con el canal de noticias TN y allí brindó información acerca del estado en que se presenta la búsqueda que ya cumplió una semana sin obtener novedades sobre el paradero del ARA San Juan. En estos instantes más de 4.000 personas de 12 países están involucradas en el operativo.
“Todos los argentinos estamos preocupados”, reconoció el canciller que a su vez consideró que el dinero no es lo que importa en estas circunstancias. “No es este el momento en el que tenemos que discutir por la plata. Hay que tratar de buscar al ARA San Juan y resolverlo", aseguró.
"Hay que poner la mirada muy en alto y ocuparse de la vida de nuestros compatriotas"
Superando todo tipo de diferencias, Gran Bretaña ofreció ayuda desde Malvinas. “No hay intereses de unos u otros, la máxima prioridad es la vida de los tripulantes”, aclaró Faurie.
En este sentido, el canciller mencionó que ninguno de los países pidió algún monto de dinero a cambio de su trabajo en la búsqueda del submarino de la Armada Argentina. Incluso, pese a que algunos países fueron convocados a pedido del Gobierno, muchos otros se ofrecieron por propia voluntad.
"Todos los medios posibles están abocados en la búsqueda del submarino", informó Faurie, quien a su vez, comunicó que "la situación va evolucionando en la medida que la búsqueda prosigue".
Cabe recordar que la búsqueda alcanzó su fase crítica ya que la superviviencia de la tripulación sumergida es de siete días, aunque de emerger, se podría prolongar a los 90.
Hasta el momento se desmintió que tanto las siete llamadas, como las bengalas y la balsa hallada pertenecieran al ARA San Juan. A alerta de todas las novedades se encuentran los familiares de los 44 tripulantes, que se concentran en la ciudad de Mar del Plata, destino al que se dirigía el submarino.
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -