El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario habló acerca de las recientes renuncias en el gabinete nacional.
Luego de que algunos funcionarios del gobierno nacional presentaran sus renuncias, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, habló acerca de este hecho y trató de quitarle trascendencia.
“El lunes de palabra hablé con el presidente y presenté la renuncia. De alguna manera u otra, todos los ministros presentaron la renuncia”, expresó Ferraresi.
“Algunos lo hicieron por escrito, otros de palabra, pero todos los ministros tuvieron la actitud de comunicarle al presidente que disponía del espacio nuestro si así lo consideraba”, agregó el funcionario, en diálogo con Radio Con Vos.
Con respecto a la renuncia del gabinete, Ferraresi comentó: “No me parece trascendente la renuncia de los ministros, y más cuando el contenido de las renuncias no dice absolutamente nada”.
Al ser consultado por la cercanía de los funcionarios que presentaron su renuncia a la vicepresidenta Cristina Fernández, el ministro sostuvo: “Me creería uno de los más cercanos a Cristina y nadie me dijo qué era lo que había que hacer. Cada uno toma su forma, su impronta”.
Cabe recordar que luego de la derrota oficialista en las PASO, comenzaron a conocerse una ola de renuncias a disposición que inició con la del ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro. A él se sumaron Martín Soria (ministro de Justicia y Derechos Humanos), Roberto Salvarezza (ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación), Jorge Ferraresi (ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat), Luana Volnovich (Directora Ejecutiva de PAMI), María Fernanda Raverta (Directora Ejecutiva de ANSES), Juan Cabandié (ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible), Pablo Ceriani (presidente de Aerolíneas Argentinas), Martín Sabbatella (presidente de ACUMAR), Tristán Bauer (ministro de Cultura) y Victoria Donda (INADI).
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -