El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a Presidente del frente Unite por la libertad y la dignidad analizó las medidas económicos impulsadas por el oficialismo.
Tras el control cambiario anunciado en el día de ayer con motivo de entre otros puntos garantizar los dólares de los pequeños ahorristas, la solvencia del sistema bancario actual y evitar el traspaso compulsivo de pesos a dólares por parte de las empresas, es que hace instantes se pronunció el candidato a Presidente, José Luis Espert.
“Argentina en el último medio siglo ha tenido 7 crisis y siempre hay 3 cosas que no faltan: un acuerdo con el Fondo, un default y algún nivel de control de cambios. Asique en primera medida esto es parte del menú al cual lamentablemente recurre la Argentina como consecuencia de la crisis”, partió por señalar.
En esta línea entiende que “fruto de la ignorancia del macrismo y su soberbia terminamos otra vez en crisis. Ahora arranca en este caso en particular, tanto el default como el cepo, arrancan tibios, vamos a ver si esto se puede sostener y esto tiene que ver con cómo evolucione”.
“Nadie en su sano juicio puede pensar que esta crisis ya terminó. Es irresponsable dar un pronóstico en el medio de una crisis. Hay que ir viendo”, precisó.
Quien superara el 2% de los votos en las últimas primarias marcó que “acá hay una religión que es el gradualismo, tanto para hacer lo que hizo durante estos tres años y medio como para afrontar la crisis. La reprogramación de la deuda ha sido gradual y el cepo también”.
En diálogo con Futurock, Espert confirmó el inicio de un nuevo mercado paralelo: “Brecha cambiaria va a haber a partir de hoy. Dólar informal vas a tener porque ha desaparecido la absoluta libertad para comprar”.
“Prefiero no opinar sobre si va a haber una corrida cambiaria. Este es un país que está completamente chiflado. En el medio de la crisis hacer pronósticos es temerario (...) Esto es día a día pero ellos nos llevaron a esto”, concluyó.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -