La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras registrar 72 nuevos casos en las últimas 24 horas, el gobernador informó el aislamiento estricto, en principio, hasta el domingo 2 de agosto.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró en el cierre de la jornada de ayer que la provincia regresará a partir de este miércoles a la fase 1 de aislamiento estricto hasta el domingo 2 de agosto.
“Estamos en una situación muy compleja y esta semana va a seguir siendo complicada, así que quiero anunciar la vuelta a la fase 1 estricta desde mañana hasta el 2 de agosto”, anunció el mandatario jujeño en el marco de un nuevo informe del Comité de Emergencia provincial.
Tras superar los 1.000 casos en el distrito, agregó que las actividades a permitirse tendrán variaciones respecto a las incluidas en el último decreto vinculado del Gobierno nacional y que a su vez se irán haciendo “algunas excepciones en el transcurso del tiempo que dure la cuarentena estricta”.
En tanto, señaló que se va a imponer "toda la disciplina y el rigor por parte de los organismos de control" para que luego del 2 de agosto se pueda volver a flexibilizar el aislamiento.
“Tienen que ser doce días que sirvan porque es un gran esfuerzo para mucha gente que no va poder abrir sus actividades y que ya vienen de hacer un primer gran esfuerzo”, afirmó Morales, tras recordar que del 17 al 29 de junio la provincia ya había tenido que retroceder a esta fase.
Por otro lado, también se refirió a una alta cantidad de contagios registrados entre trabajadores de una empresa minera del norte provincial y dijo que en adelante todos los operarios que suban a trabajar deberán contar con un test PCR negativo.
Precisó que durante el aislamiento estricto "la consigna será detectar, aislar y testear” y que indefectiblemente "la curva de contagios va a subir", pero que “lo que importa es detectar los casos que haya para evitar más contagios”.
Durante el informe del COE se informó del arribo de tres médicos terapistas y cuatro enfermeros especialistas en terapia intensiva, enviados por el gobierno de Córdoba para colaborar en las estrategias sanitarias.
Jujuy registró 72 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, con lo que alcanzaron los 1.006 infectados desde el inicio de la pandemia, en tanto, que fallecieron otras cuatro personas por lo que ascienden a 39 el total de muertes en la provincia.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -