El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La solicitud está plasmada en un proyecto de resolución presentado por el presidente del Interbloque Mario Negri (UCR-Córdoba), junto al titular del radicalismo, Alfredo Cornejo (UCR-Mendoza), Claudia Najul (UCR-Mendoza) y Graciela Ocaña (PRO-Buenos Aires).
El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio pidió al Gobierno nacional que informe sobre la efectividad de la vacuna china Sinopharm y explique cuál es la "evidencia científica para recomendar el diferimiento de la segunda dosis".
La solicitud está plasmada en un proyecto de resolución presentado por el presidente del Interbloque Mario Negri (UCR-Córdoba), junto al titular del radicalismo, Alfredo Cornejo (UCR-Mendoza), Claudia Najul (UCR-Mendoza) y Graciela Ocaña (PRO-Buenos Aires).
En la iniciativa se pide al Poder Ejecutivo que informe "a través del Ministerio de Salud de la Nación o de cualquier otro organismo que considere pertinente" sobre cuál es "el porcentaje de inmunidad ante el virus SARS-COV2 que alcanza una persona inoculada con una sola dosis de la vacuna Sinopharm".
También solicita que detalle "el plazo en que ello ocurre" y "la evidencia científica en la cual se basa".
Además, Juntos por el Cambio solicitó detalles sobre "la efectividad de la inmunización generada por la vacuna Sinopharm en casos en los que la colocación de la segunda dosis se atrase en relación al período indicado por el laboratorio que la elabora".
Sobre el día domingo el principal funcionario de control de enfermedades del país marcó que la efectividad de las mismas es baja y que el Gobierno está considerando mezclarlas para obtener un impulso.
Las vacunas chinas "no tienen tasas de protección muy altas", afirmó el director de los Centros para el Control de Enfermedades de China, Gao Fu, en una conferencia el sábado en la ciudad suroccidental de Chengdu.
De igual manera, la máxima autoridad resaltó que el país está estudiando opciones para mejorar la eficacia de sus vacunas contra el coronavirus, incluyendo aplicar dos vacunas con diferentes tecnologías a una misma persona.
Entre las opciones en estudio están la de ajustar el intervalo entre la aplicación de las dosis, aumentar el número de dosis e incluso mezclar el uso de vacunas que utilizan diferentes tecnologías.
Sin embargo, el propio Fu aseguró horas más tarde que el revuelo provocado por sus declaraciones se debió a “un completo malentendido”.
“Las tasas de protección de las vacunas en todo el mundo a veces son altas, otras bajas. Mejorar la eficacia es una cuestión que debe ser considerada por científicos en todo el planeta”, dijo Gao.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -