La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza fue tomada para reclamar un mayor margen de ganancia en la prestación del servicio.
La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) anunció que los locales adheridos a esta organización no cargarán la tarjeta SUBE desde hoy hasta el jueves, en reclamo de "mayores tasas de ganancias" en la prestación de este servicio.
Desde esta organización sindical reclaman "una rentabilidad digna para el servicio de carga y piden "no pagar por la plataforma de la tarjeta". A su vez, denuncian la existencia de "un monopolio" en la venta de la SUBE.
"Hoy, la carga de la SUBE es perder plata para el kiosquero", aseguraron desde UKRA, al afirmar que existe "un desequilibrio" entre los gastos y los recursos que emplea el sector para brindar el servicio y las escasas ganancias que se obtienen.
En la actualidad, según revelaron, los kiosqueros recibe un 0,5 % de los montos de las cargas que se efectúan.
Por otro lado, durante las tres jornadas de paro, se puede cargar la tarjeta SUBE presencialmente en las estaciones de subte, en las principales estaciones de trenes y en algunas agencias de lotería. Además, también se puede acreditar saldo de forma virtual a través de homebanking y todas las billeteras virtuales habilitadas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -