El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viceministro bonaerense de Salud se refirió a la famosa curva de contagios, cuyo estado se definirá "entre el martes y miércoles próximo".
Llegando a mediados de julio, el famoso pico de contagios de coronavirus que iba a presentarse en mayo, después en junio, aún no se ha alcanzado. Para Nicolás Kreplak, el viceministro de Salud bonaerense, "sería bueno que se diera entre hoy y mañana".
"Eso podría suceder, y a partir de eso no digo que empiecen a bajar los casos pero sí que dejen de subir, algo que podría pasar por la reducción que se produjo a partir del primero de julio. Eso lo veremos entre el martes y miércoles próximo", detalló el ministro en declaraciones a Futurock.
La información tardará unos 10 días más en reflejarse en la ocupación de camas: "Estamos internando en hospitales a personas con enfermedad moderada a severa. Por eso ayer inauguramos Tecnópolis, que está muy preparado para recibir gente leve o asintomática con Covid-19 positivo".
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, dijo: "Muchos distritos cercanos a CABA ya tienen cubierto el 100% de camas de terapia, y si bien tenemos un sistema para derivar, eso empieza a mostrar un vértigo significativo".
Consultado por qué tipo de cuarentena seguirá al 17 de julio, respondió: "Si es que hay que liberar algunas actividad, como sugieren actores que plantean cosas sin mucha información, yo digo que, de la información epidemiológica, no hay datos que indiquen que se pueda soltar mucho. Se puede liberar un poquito y muy organizado, porque muy rápidamente se puede perder lo que se construyó".
"La estrategia tiene que ser en común, porque el AMBA es un conglomerado que funciona como un conjunto. Es cierto que suele haber algunas diferencias o matices, pero no es donde debe hacerse el esfuerzo, si no en trabajar en conjunto para prevenir", agregó.
Y finalizó: "Creo que debemos ser muy ordenados, poniendo adelante la solidaridad y el cuidado de los demás. Pese a que estamos cansados, debemos cuidarnos mucho; venimos ganando mucho respecto de la vidas que se han salvado, con un sistema de salud aún eficiente, que puede dar respuesta y que no se saturó pese al tiempo que llevamos conviviendo con la enfermedad".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -