A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.

Sin acto protocolar, Javier Milei almorzó con el Regimiento de Granaderos a Caballo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Corte Suprema había condenado al padre Julio César Grassi a 15 años de prisión por corrupción y abuso sexual de menores. Sin embargo, un beneficio del Tribunal Oral Criminal Nº1 de Morón lo haría salir antes de tiempo de prisión.
La sentencia contra el sacerdote se había hecho efectiva el pasado 21 de marzo. Un mes después, este tribunal había realizado un cálculo de la pena que debía cumplir debido a los años en los que estuvo detenido con prisión preventiva.
La resolución concluía en que el cura debía cumplir condena hasta el 10 de agosto de 2026, es decir que le restan nueve años. ¿Por qué? Porque se computó como "2x1" el lapso de tres años, nueve meses y veinte días en los cuales estuvo preso antes de que la sentencia quede firme.
Para el Tribunal, Grassi fue responsable del abuso de Gabriel, hecho que habría tenido lugar en la "Casa San Juan Bosco" de la Fundación, en Hurlingham. Aunque también, fue sobreseído de otros casos de abuso y corrupción de menores.
Además, el cura fue condenado en noviembre de 2016 a dos años de prisión por malversación de caudales a raíz de que pagaba con los fondos que manejaba la Fundación "Felices los niños".
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -
Si bien el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron los candidatos que competirán en octubre.
Actualidad -