El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En tanto, las designaciones correspondientes al Senado "se encuentran a estudio del Tribunal".
Tras una semana de la designación de los diputados para integrar el Consejo de la Magistratura, la Corte Suprema de Justicia de la Nación acordó hoy tomar juramento a los cuatro legisladores elegidos en representación de la Cámara de Diputados para integrar el órgano judicial e indicó que las designaciones correspondientes al Senado "se encuentran a estudio del Tribunal".
La Corte lo informó en una acordada de dos páginas, donde dispuso que el Presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, "reciba de los consejeros y consejeras Vanesa Raquel Siley, Rodolfo Tailhade, Álvaro González y Roxana Nahir Reyes el juramento de ley", aunque aún no dispuso fecha.
A su vez, señaló que la designación de los representantes titulares y suplentes del Senado de la Nación se encuentran en "estudio del Tribunal, por razones que son de público conocimiento".
El martes el presidente de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti, tomó juramento a los nuevos 11 miembros del órgano que propone y sanciona jueces, en representación de los académicos, abogados, magistrados y el Poder Ejecutivo. Y para los postulados por el Poder Legislativo el tribunal supremo estableció un acuerdo especial para analizar este jueves tras la controversia por la designación del senador oficialista Martín Doñate.
El viernes pasado, el Consejo de la Magistratura remitió al máximo tribunal los nombres de los cuatro diputados y los cuatro senadores designados por sus respectivas Cámaras para integrar el cuerpo que propone y sanciona magistrados.
Por su parte, el Senado había aprobado el miércoles el decreto de designación de sus nuevos representantes para el período 2022-2026 en una sesión en la que la oposición no bajó al recinto, en desacuerdo con los nombramientos. En esa sesión se avaló el decreto parlamentario 86/22 que designó como consejeros a los oficialistas María Pilatti Vergara, Mariano Recalde y Martín Doñate y al radical Eduardo Vischi.
Hasta el momento quedaron formalmente incorporados Hugo Galderisi y Guillermo Tamarit, en representación del ámbito científico y académico; Miguel Piedecasas, Héctor Recalde, Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez, en representación de la abogacía; Diego Barroetaveña, Alberto Lugones, María Alejandra Provítola y Agustina Díaz Cordero, en representación de la magistratura; y Gerónimo Ustarroz, en representación del Poder Ejecutivo Nacional.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -