La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la 176° reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), los obispos anunciaron que en los próximos días se abrirá el período de consultas sobre los archivos de la Iglesia argentina sobre la última dictadura militar.
La reunión finalizó este miércoles tras dos días de deliberaciones y, entre otras cuestiones, 'se abordó el protocolo de consulta del material archivístico relativo a los acontecimientos argentinos (1976-1983) conservados en la Conferencia Episcopal, la Nunciatura y la Secretaría de Estado', se informó.
Con el aval del papa Francisco, la Iglesia argentina pondrá a disposición de familiares de desaparecidos y la Justicia unas 3 mil cartas y documentos que se conservan en el Episcopado, en la Nunciatura Apostólica y en la Santa Sede sobre ese período.
Se trata, en su mayoría, de pedidos para conocer el paradero de detenidos y desaparecidos y reclamar gestiones ante las autoridades militares.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -