El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El municipio más opulento de la Provincia de Buenos Aires reclama a la Ciudad más de $ 100 mil millones en concepto de "tasas municipales adeudadas e impacto socioambiental y de desarrollo humano" por el traspaso de barrios populares de CABA durante la dictadura militar.
El municipio de La Matanza demandará ante la Justicia a la Ciudad de Buenos Aires por $ 100 millones como resarcimiento al traspaso de barrios populares de CABA a terrenos fiscales matanceros, durante la última dictadura militar. Algunos de los reconocidos barrios que se establecieron fueron, por ejemplo, San Petersburgo y Las Antenas. Según el gobierno matancero hubo "una masiva deportación de pobres formando las villas en terrenos fiscales de la Nación".
Durante la apertura de Sesiones Ordinarias en el Consejo Deliberante matancero, Fernando Espinoza, intendente del distrito, había anunciado que accionaría contra la Ciudad de Buenos Aires. Además, el gobierno matancero recordó que "hace más de un año hubo una reunión entre el gobierno nacional, representado por Gustavo Beliz, Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, autoridades eclesiásticas, el gobierno de CABA y La Matanza por este tema, pero no se llegó a ningún acuerdo".
Sin embargo, Horacio Rodríguez Larreta, habló sobre el tema esta mañana y reconoció que conoce que sabe que hay terrenos en Villa Celina del Instituto de la Vivienda de la Ciudad pero que fue anterior a que la Ciudad sea autónoma y apuntó: "Es una locura, no tengo los detalles, pero nos podían haber llamado para hablar".
Según el escrito que presentarán ante la Justicia a partir de los traspasos de los barrios populares de Ciudad a La Matanza se "crearon más de 10 barrios carenciados sobre aproximadamente 400 hectáreas cuya titularidad pasó a la Ciudad de Buenos Aires" y es por ello que el reclamo se hace directamente al distrito porteño.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -