La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de endoscopías aseguró que "si hubo errores" durante el estudio en el que murió la legisladora porteña y periodista "no deben ser sinónimos de culpa"
En medio de la causa que investiga la muerte de la legisladora y periodista Débora Pérez Volpin, el encargado de Neumonología y Endoscopía Respiratoria del Sanatorio de la Trinidad de Palermo publicó un descargo sobre las acusaciones y rumores que giran alrededor del tema.
Héctor Defranchi, aseguró hoy que "si hubo errores" durante el estudio en el que murió la legisladora porteña y periodista Débora Pérez Volpin, "no deben ser sinónimos de culpa".
"Hemos escuchado a través de los medios todo tipo de especulaciones, la mayoría producto de la impotencia frente a la desaparición de la querida compañera. Sin embargo, han abundado las voces descalificantes, sin el mínimo sentido del resguardo de la ética profesional. Los errores, si es que los hubiese habido, no deben ser sinónimos de culpa", enfatizó Defranchi en una carta de lectores en el diario La Nación.
"Al ser una persona muy querida, talentosa y joven, el impacto en la sociedad fue enorme", aseguró y recordó que "ningún acto médico está desprovisto de riesgo, por más simple que parezca".
"La endoscopía digestiva alta tiene riesgos inherentes al mismo procedimiento, imprevistos que sólo los médicos actuantes conocen. El riesgo cero no existe", afirmó Defranchi.
Y agregó: "mi mayor solidaridad principalmente para los familiares por la pérdida irreparable, y sin emitir juicio alguno, me solidarizo también con los profesionales actuantes, por haber sufrido ya la condena mediática, previo a la exhaustiva investigación de los hechos, haya o no mediado un error involuntario", concluyó.
La investigación sobre la muerte de Pérez Volpin quedó caratulada como "homicidio culposo" y se esperan los resultados de los estudios microscópicos para confirmar la antigüedad de las lesiones en el esófago y estómago, que se encontraron en la primera instancia de la autopsia.
Según la autopsia, "la causa de muerte determinada macroscópicamente fue congestión y edema pulmonar, neumomediastino y neumoperitoneo". Los resultados no son concluyentes, ya que se esperan los análisis de la anatomía patológica, que estarán disponibles dentro de 20 días.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -