El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Unión Europea dijo estar lista para hablar sobre liberación de patentes de vacunas contra el coronavirus
La iniciativa para liberar las patentes de las vacunas contra el Covid-19 sigue sumando apoyos. Luego del mensaje lanzado por el Gobierno estadounidense, la Unión Europea anunció que está "lista" para conversar sobre la propuesta.
"La UE está lista para conversar sobre cualquier propuesta que responda a la crisis de forma efectiva y pragmática. Y por eso estamos listos para hablar sobre cómo el levantamiento de la propiedad intelectual puede ayudar en alcanzar ese objetivo", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
No obstante, Von der Leyen remarcó que la prioridad debe ser aumentar la capacidad global de abastecimiento de la vacunas.
El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó como “histórico” el anuncio estadounidense del apoyo al levantamiento de las patentes de las vacunas anticovid, en un momento en que la crisis sanitaria se profundiza en la India, primer productor mundial de vacunas.
“Se trata de una crisis sanitaria mundial y las circunstancias extraordinarias de la pandemia de covid-19 exigen medidas extraordinarias”, había declarado la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, al respecto. La funcionaria dijo que las negociaciones en la Organización Mundial del Comercio “llevarán tiempo dado el carácter consensual de la institución y la complejidad de los temas en juego”.
En Argentina, el presidente Alberto Fernández también celebró el anuncio norteamericano.
La primera reacción del mundo de los laboratorios fue negativa. La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA) calificó como "decepcionante" la decisión de Estados Unidos de apoyar un levantamiento temporal de las patentes de las vacunas.
“Estamos completamente de acuerdo con el objetivo de que las vacunas anticovid-19 se repartan rápidamente y de forma equitativa en el mundo. Pero como hemos dicho constantemente, una suspensión es la respuesta sencilla pero incorrecta a un problema complejo”, afirmó el grupo farmacéutico.
Las farmacéuticas sostienen que “suspender las patentes no aumentará la producción ni proporcionará las soluciones prácticas que necesitamos para combatir esta crisis sanitaria mundial”. Y consideran que este levantamiento podría “causar perturbaciones, distraer en vez de abordar los desafíos reales para poder aumentar la producción y la distribución de vacunas anticovid en todo el mundo”.
En ese sentido, dijeron que la lucha debe apuntar a “eliminar las barreras comerciales, resolver los problemas de cuello de botella en las cadenas de suministro y la escasez de materias primas e ingredientes”, así como impulsar a que los países ricos comiencen “a compartir sus dosis con los países pobres”.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -