Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa Andes Líneas Aéreas anunció que se reducirá en un 40% en los próximos meses, lo que implicará despidos de empleados, devolución de aviones y cancelación de rutas
La devaluación del 50% del peso cambió la ecuación y el rojo de la balanza comercial de turismo se está corrigiendo con fuerza porque cada vez menos argentinos pueden viajar al exterior y a su vez la Argentina es más barata para los extranjeros.
"Teníamos una flota y una estructura pensada para nueve aviones y pasamos a una para cinco aviones: 40% menos de gente, 40% menos de estructura, 40% de achique de empresa", dijo Bernardo Racedo Aragón, gerente comercial.
Aragón explicó que Argentina tenía una balanza comercial del turismo deficitaria, con un rojo de 10.000 millones de dólares al año porque los argentinos que salían eran más que aquellos turistas extranjeros que ingresaban.
La devaluación del 50% del peso cambió la ecuación y el rojo de la balanza comercial de turismo se está corrigiendo con fuerza porque cada vez menos argentinos pueden viajar al exterior y a su vez la Argentina es más barata para los extranjeros.
Los aviones contratados por Andes Líneas Aéreas ya no funcionan porque directamente "desapareció el mercado" al que se apuntaba, por lo que la empresa devolverá cuatro Boeing 737-800 y se quedará sólo con cinco.
La aerolínea dejará de volar de Buenos Aires a Tucumán y de Salta a Tucumán. Tampoco viajará a Brasil ni al Caribe.
Con los cinco aviones que mantendrá operativos, Andes seguirá volando a Jujuy, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Iguazú, Bariloche, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
"Andes es la empresa aérea privada (de capital nacional) más grande del país pero no por ello deja de ser una empresa chica. El único recurso que tiene cuando pasan este tipo de anomalías es achicar o quebrar, no queda otra", explicó.
No al #PresupuestoDelAjuste: #Aeronavegantes moviliza.#Mañana nos encontramos a las 11 hs en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar al Congreso contra el proyecto que presentas erias amenazas al sector aerocomercial. Leer más: https://t.co/bVSYyPkZ0Z pic.twitter.com/XvKht21UEr
— Aeronavegantes (@Aeronavegantes) 23 de octubre de 2018
En este contexto, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunció que marchará al Congreso nacional en defensa Aerolíneas Argentinas y Austral, y en rechazo al proyecto de Presupuesto 2019.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -