El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno porteño eliminó los protocolos implementados por la pandemia; en Provincia se muestran más cautos y dicen que la administración conducida por Horacio Rodríguez Larreta busca "instalar espectacularidades y diferenciarse".
El Gobierno porteño presentó este lunes el protocolo para la vuelta a clases, prevista para el próximo 21 de febrero -nivel primario-, que establece la eliminación de las burbujas, el aislamiento para contactos estrechos asintomáticos y el uso del barbijo para chicos de hasta 3° grado. Además, confirmaron que no se exigirá pase sanitario.
"A partir de ahora no hay más protocolos, no hay más palabras raras, no hay burbujas", dijo la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
La medida fue rechazada por gremios docentes y reavivó las diferencias entre Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
El director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, dijo que la medida del Gobierno porteño apunta a "instalar espectacularidades y diferenciarse", y aseguró que "se adelanta".
El funcionario bonaerense indicó que desde Provincia van a "trabajar para que haya distancia social, barbijo y vacunación" porque, señaló, "la vacunación no es un hecho individual, es colectivo". Además, remarcó que se intentará mantener la distancia social entre los alumnos, "en la medida en que se pueda".
“Nosotros vamos a trabajar para que haya distancia social, barbijo, vacunación"
"Todavía la pandemia no terminó y la ciudad de Buenos Aires se adelanta con la decisión anunciada ayer", sostuvo, al tiempo que consideró que "las decisiones (entre uno y otro distrito) deberían ser en conjunto, como lo fueron en algún momento".
En Provincia de Buenos Aires, al igual que en el resto de jurisdicciones, las clases comenzarán el próximo 2 de marzo.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -