El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño se pronunció en el marco del encuentro quincenal que mantienen los integrantes de Juntos por el Cambio.
Desde el encuentro que los principales referentes de Juntos por el Cambio mantienen cada 15 días de manera remota, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires volvió a defender la presencialidad de las clases, punto de conflicto con la administración nacional en el marco de una decisión que en primera instancia está vigente hasta este viernes.
Con la participación de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Humberto Schiavoni, por parte del PRO; Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff, Martín Lousteau y Mario Negri desde la UCR, así como Maximiliano Ferraro y Maricel Etchecoin, por la Coalición Cívica, el titular del distrito porteño resaltó además el estado de situación frente a la disponibilidad de vacunas contra el Covid-19.
En línea con lo marcado en las últimas conferencias de prensa brindadas, Larreta confirmó que la ciudad de Buenos Aires tiene disposición de dosis de vacunas hasta este miércoles 28 de abril.
De igual manera, frente al aumento de casos de coronavirus registrado en el corriente mes, el funcionario marcó que “hoy existe una situación de equilibrio. Si los casos se mantienen y no suben las camas, estamos estabilizados. Si los casos suben y las camas bajan, es un escenario preocupante”.
La lectura está en sintonía con la del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien precisó que "la Ciudad viene hace dos semanas con un número estabilizado muy alto de casos, 2600, 2700 de promedio, lo cual tiene implícito una buena noticia y otra de mucha alerta".
Sin descartar nuevas restricciones a la circulación, el enfoque de Larreta y Quirós fue tomado por el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, quien afirmó que “hay que esperar a los datos “de este lunes, el martes y el miércoles” para definir cuáles serán esas medidas.
El encuentro además contó con la ratificación desde el bloque de diferir las elecciones primarias hasta el 12 de septiembre en tanto el llamado general de estos comicios legislativos sea el próximo 14 de noviembre.
El interbloque había dado su respaldo a la propuesta del oficialismo de postergar las elecciones PASO sobre el cierre de la última semana ratificando a través de un comunicado su "interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar las normas electorales vigentes con la garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley".
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -