La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.

Aerolíneas Argentinas retoma sus actividades en Brasil tras el levantamiento de una sanción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió el accionar de la Policía cuando reprimió a los metrodelegados que realizaban un paro en la línea H del subte. “Desde que los detuvieron, no hicieron más cortes".
Larreta justificó la represión de la policía porteña al explicar que desde la gestión de Cambiemos se propusieron "que nadie impida el servicio" y agregó: "cuando la policía evita un piquete no es noticia, pero cada vez lo hace con mayor firmeza". De esta manera, resaltó que "desde que la policía detuvo a los metrodelegados no hubo más paros, sí levantamiento de molinetes".
Larreta indicó que el paro de los trabajadores de subte no es válido “porque el gremio es ilegal” y consideró que la Policía porteña actuó “con firmeza” y “bien”.
El Gobierno porteño se niega a reabrir la negociación paritaria, ya que la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) no cuenta con personería gremial.
Vale destacar que el gobierno de la ciudad firmó con la UTA un aumento paritario de un 13,2%, dejando a los metrodelegados afuera de la discusión debido a que la Corte Suprema les suspendió la personería gremial que los habilita para sentarse en la mesa salarial.
"La paritaria ya se firmó con la UTA a nivel nacional y tiene cláusula de revisión. Por lo tanto está previsto revisar la paritaria si hay inflación. Por lo tanto, acá no hay una discusión salarial", advirtió Larreta y disparó contra la AGTSyP: "Cortaron el servicio público con un paro, que es ilegal, porque la Corte les quitó la personería. Un paro llamado por un gremio ilegal es ilegal. Eso en la Argentina es un delito y, como tal, la Policía fue a impedirlo".
"Queremos que la policía tenga una actitud más activa en prevenir el delito", sentenció.
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -
La medida introduce ajustes fiscales y regulatorios para compañías vinculadas a activos digitales, estableciendo un marco normativo específico para su operación.
Actualidad -