El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Actualmente 55 equipos de rescate trabajan en el lugar tras las inundaciones al sur del país.
En las últimas horas, las fuertes precipitaciones en Irán provocaron inundaciones que tuvieron un trágico desenlace. Hasta el momento, la crecida del agua dejó 21 muertos y dos personas se encuentran desaparecidas.
La principal región afectada es Estehban y sus alrededores, en la provincia de Fars, al suroeste del país. Yousef Kargar, gobernador del lugar, indicó que las intensas lluvias comenzaron ayer a la tarde en las localidades de Ij y Rudbal y luego se extendieron hacia el centro del territorio.
"Algunos habitantes del lugar y personas de otras áreas que fueron a la ribera y que estaban en el lecho del río fueron atrapados por las inundaciones debido a la subida del nivel del río", explicó Kargar.
Según los científicos, en los últimos años el calentamiento global profundizó el desequilibrio climático en Irán, que usualmente se caracteriza por períodos extremos que fluctúan entre la sequía y las lluvias intensas.
En 2019, una inundación dejó 76 muertos y daños por un valor superior a 2.000 millones de dólares. En cuanto a las sequías, los especialistas afirman que los periodos se extendieron lo que resulta una amenaza contra la seguridad alimentaria.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -