El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Ustedes saben que no pueden entrar", les dijeron desde el lugar. Filo.News se comunicó con Claudia, una de las afectadas, para conocer más detalles.
En la madrugada del 25 de diciembre, Claudia Vasquez Haro, y Ariana Linares Araujo fueron al boliche La Casona, situado en la calle 44 entre 10 y 11. Sin embargo, no pudieron pasar: no las dejaron pasar.
Cuando estaban haciendo la fila, el patovica les dijo que el ingreso era por lista de invitados; sin embargo, cuando se fueron a un costado, se dieron cuenta de que todos podían ingresar sin problemas.
Las afectadas, integrantes del colectivo Otrans Argentinas, publicaron un comunicado oficial con detalles de lo sucedido. “Cuando fuimos a preguntar el motivo por el cual no se nos permitía el ingreso, el de seguridad no dijo que 'ustedes saben que acá no pueden ingresar'”, expresaron.
"Ustedes no pueden entrar acá porque son travestis, tampoco dejamos entrar a personas por la ropa que traen puesto"; con esas palabras, y bajo la excusa de que eran las "políticas del boliche", finalmente no pasaron.
No es la primera vez que viven una situación como esta. "Me pasó siempre, yo vengo denunciando hace más de 15 años esto", expresó Claudia, en diálogo con Filo.News.
"Es un delito la discriminación -amplió- por lo tanto tiene que ser sancionada, erradicarse, tener acceso para todes".
Además, no es nueva la situación en el lugar tampoco: según establecen las denuncias, en La Casona también habían agredido a un chico gay, llamado Martín Casañas, y habían discriminado a personas gordas.
Tras esta situación, no se quedaron calladas. No solo lo acusaron al INADI, sino que también irán a la justicia en los próximos días para hacer una denuncia formal.
"Están incumpliendo factores internacionales con jerarquía en derechos humanos, están violando cualquier normativa que atente contra la integridad física, psíquica, es un acto discriminatorio y por lo tanto tiene que ser penado", explica Claudia.
Justamente, el artículo 12 de la ley de identidad de género establece el concepto de trato digno: "Deberá respetarse la identidad de género adoptada por las personas, en especial por niñas, niños y adolescentes, que utilicen un nombre de pila distinto al consignado en su documento nacional de identidad. A su solo requerimiento, el nombre de pila adoptado deberá ser utilizado para la citación, registro, legajo, llamado y cualquier otra gestión o servicio, tanto en los ámbitos públicos como privados".
"Este hecho no es un caso aislado, sino que se inscribe a la seguidilla de actos discriminatorios en varias ciudades del país desde que asumió el Gobierno de Mauricio Macri, Vidal y Garro en la ciudad de La Plata", expresan en el comunicado que compartieron en su cuenta de Facebook.
Además, según comentaron la idea refuerza y reproduce los diferentes estereotipos y conductas violencias hacia las personas del colectivo TLGBI.
"Desde nuestro espacio, militamos por el respeto y la igualdad hacia todas, todos y todes y no toleraremos más la discriminación hacia integrantes de nuestro colectivo", finalizan en el descargo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -